Noticias y alertas

#EXPOSICIÓN_SEMANASANTA | Del 7 de marzo al 6 de abril tendrá lugar en el Museo de Semana Santa "Rafael Sánchez Hortelano" la ex...

03/03/2025

#EXPOSICIÓN_SEMANASANTA | Del 7 de marzo al 6 de abril tendrá lugar en el Museo de Semana Santa "Rafael Sánchez Hortelano" la exposición “100 TAMBORES EN HELLÍN”, en la que tomaremos cuenta de la evolución del tambor, reflejo de la evolución de Hellín, desde el 1870 hasta el presente. La excepción que confirmará la regla será un tambor militar de finales del siglo XVII. La inauguración correrá a cargo del alcalde Manuel Serena este viernes día 7 a las 20:00 horas.



La exposición pondrá en valor la artesanía del tambor hellinero a través de la evolución en su estructura, hechura y materiales a lo largo del tiempo. La caja: de la hojalata al aluminio; los aros: de la madera al aluminio; los tornillos metálicos -hellineros o con torreta- o sustituidos por cuerda; de la palometa de toda la vida a la copa; de las delicadas pieles de cabrito, hechas a mano, a los industrializados parches de plástico; los bordones, desde el cáñamo a las cuerdas de guitarra, pasando por la tripa de animales y los entorchados de metal.



En el último medio siglo, paralela a la evolución de la técnica, el tambor ha pasado de su estructura arcaica a incorporar elementos de adorno para embellecerlo. Descubriremos como con el paso del tiempo, estos adornos decorativos se fueron demandando de tal manera que la artesanía alcanzó una importancia notable. El diseño de ornamentos por parte de artistas locales y la demanda hizo que la artesanía fuera progresando y se fuera perfeccionando con el paso del tiempo.



Todo envuelto en una artesanía del tambor que ha ido evolucionando a lo largo de los años en busca del embellecimiento del tambor, alcanzando en ocasiones una auténtica cota artística, como son ejemplo los trabajos de los artistas Alejandro Barra y Fernando Mendoza; las pinturas sobre la caja de José Ángel Ramírez, y de Francisco Ruíz Oliva sobre la piel del tambor. Como lo son los trabajos en pintura, corte y grabado de Pedro García Navarro.



#Hellín es #MásCiudad



Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies