14/01/2025
RECOMENDACIONES EN TEMPORADAS DE TEMPERATURAS BAJAS
Desde el programa Hellín Seguro nos gustaría recordarte algunas recomendaciones sobre autoprotección para temporadas de bajas temperaturas, como estos días.
- Permanecer en el exterior el menor tiempo posible. La tiritona es señal de que no debe continuarse sin resguardo.
- Extremar la precaución en caso de hielo en las calles. Un elevado porcentaje de lesiones relacionadas con el frío tiene que ver con caídas al resbalar sobre placas de hielo.
- Evitar cambios bruscos de temperatura. Prestar especial atención a niños, bebés, personas mayores y enfermos crónicos, porque son muy sensibles a dichos cambios.
- Evitar la entrada de aire frío directo a los pulmones, para ello respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales.
- Vestirse adecuadamente para salir a la calle: un buen abrigo y calzado que protejan del viento y de la humedad.
- Proteger las zonas más sensibles expuestas al frío, como son las manos, la cabeza, el cuello y la cara.
- Es mejor vestirse con varias capas ligeras superpuestas que con prendas muy gruesas y ajustadas. Esto nos permitirá mantener el calor corporal durante más tiempo.
- En casa hay que intentar mantener la misma temperatura en todas las estancias. Una temperatura de 20-22º C debe ser suficiente.
- Debemos cerrar puertas y ventanas para evitar crear corrientes de aire.
- Revisar el estado de la calefacción, calderas, estufas y, en general, de los elementos de combustión usados para obtener calor para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono.
- No utilizar aparatos de calefacción si desprenden un olor extraño al conectarlos o no parecen estar en buen estado.
- No acercar las estufas, braseros, etc. a las cortinas, muebles y, especialmente, a las camas o colchones.
- No poner ropa u otros objetos sobre los aparatos calefactores.
- Ventilar a diario durante unos minutos la vivienda para garantizar la entrada de oxígeno y de aire limpio.
- Conviene hacer comidas calientes que nos aporten energía (legumbres, sopa de pasta, etc.), sin renunciar a una alimentación variada que incluya verduras, fruta, carne, huevos, pescado, cereales, leche, etc. A lo largo del día, y antes de acostarse, una taza de alguna bebida caliente (caldo, infusión, leche) ayuda a mantener la temperatura corporal.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol. Aunque inicialmente produce una sensación de calor, al final se consigue el efecto contrario pudiendo llegar a producir hipotermia.
- Extremar la precaución si se tiene pensado hacer alguna actividad en el campo o la montaña. Informar siempre de la ruta que se va a seguir.
- Durante una ola de frío es aconsejable utilizar el transporte público. Coger el coche solo si es imprescindible.
- Si debemos coger el coche; llevar las cadenas y saber colocarlas, llevar el depósito lleno, el teléfono móvil cargado, ropa de abrigo, agua y alimentos energéticos.
- Mantenerse informado de las previsiones del tiempo y de las instrucciones que den las autoridades.
- Tener a mano el teléfono de emergencias (112)
Fuente: 112 CLM.
Recuerde que ante cualquier duda o emergencia puede ponerse en contacto con nosotros desde la página de ayuda de Hellín Seguro. Su seguridad y bienestar son nuestra prioridad.
Excmo. Ayuntamiento de Hellín Protección Civil Hellin Policía Local Hellín
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies